Gracias al apoyo del INCAA, el Cine Gaumont de Buenos Aires albergará el próximo 7 de junio a las 19:30 el estreno mundial de
"QUIÉN DIJO MIEDO, Honduras de un golpe…", documental de Katia Lara
sobre el golpe de Estado en ese país centroamericano.
Simultáneamente, la película se exhibirá en La Paz, Bolivia,
en la inauguración del Festival Bolivia Lab.
Con la presencia de Lara y el productor Carlos del Valle, las exhibiciones en Argentina y Bolivia serán las primeras de una gira por Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, que culminará el 28 de junio, aniversario del golpe, con la presentación del documental en Honduras.
En Europa las proyecciones contarán con la presencia de René Copán, uno de los protagonistas del documental, hoy exiliado en España.
QUIÉN DIJO MIEDO muestra la lucha pacífica de un pueblo que se resiste a la dictadura, y ofrece las claves para entender la naturaleza profunda de este nuevo golpe en Latinoamérica, de estas nuevas formas de afianzar los más antiguos privilegios.
El recorrido de la presentación del documental incluye ciudades como Madrid, Hamburgo, París, Bruselas, Managua, San Salvador, Guatemala, San José, Caracas, Washington y San Francisco.
SINOPSIS
René es hondureño y actor amateur en los spots televisivos que promovieron la consulta popular para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente en Honduras. El 28 de junio de 2009, en lugar de consulta, un brutal Golpe de Estado: el ejército secuestra y saca del país al Presidente Manuel Zelaya. René se suma al Frente contra el Golpe igual que miles de hondureñas y hondureños. Surge la Honduras inédita: un pueblo en resistencia, que pese al cerco mediático, la violencia y la muerte, se levanta en las calles para defender sus derechos. Esta es su historia.
PALABRAS de KATIA LARA, directora
"Ha sido fuerte y doloroso este proceso. Hemos perdido compañeras y compañeros valiosos, el exilio no estaba en nuestro horizonte. Pero también ha sido una tremenda inyección de razones para continuar luchando por la refundación de Honduras a través de una Asamblea Nacional Constituyente, para seguir creyendo en una Latinoamérica unida por la solidaridad y la dignidad".
"No hay democracia en un país donde miles de hombres y mujeres elegimos todos los días entre la indefención y el exilio. Hoy tengo el privilegio y la responsabilidad de contar nuestra historia de resistencia pacífica".
"La movilización latinoamericana frente a los hechos en Honduras debe crecer y fortalecerse para obligar a los gobiernos del mundo a actuar en consecuencia con el anhelo de sus pueblos en lugar de hacerlo a favor de los intereses imperialistas".
QUIEN DIJO MIEDO ES UNA DENUNCIA POSIBLE GRACIAS AL APOYO DE
Programa Arte y Cultura de HIVOS (Holanda)
Artistas en Resistencia (Honduras)
Asociación RDI – Realizadores Documentalistas Integrales (Argentina)
Iglesia Santa Cruz (Argentina)
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales INCAA (Argentina)
Sin Sistemas (Argentina)
AudioArtistas (Argentina)
Cordelia Comunicaciones (Argentina)
http://quiendijomiedofilm.blogspot.com/
trailer
http://www.youtube.com/watch?v=PJcRrf9QmEA

No hay comentarios:
Publicar un comentario