Dorso

jueves, 20 de enero de 2011

CARTONEROS

cartoneros

mirta

El Movimiento de Trabajadores Excluidos es una organización social, independiente de los partidos políticos, que agrupa a más de 2000 cartoneros de Capital Federal y del conurbano, especialmente de Lanús y Lomas de Zamora.

Al MTE lo conformamos cartoneros y militantes, que hemos optado, frente al actual sistema de exclusión que pretende descartarnos, sostener la cultura del trabajo como bandera, y la solidaridad y el compañerismo como principales valores.

El MTE surge como herramienta de los cartoneros para enfrentar al régimen mafioso (político, policial y empresarial), que se había enquistado sobre nosotros, para llenarse los bolsillos, sobre la base de la corrupción, la coima y la sobreexplotación.

Así nos enfrentamos directamente con la mafia, denunciamos a las comisarías que le cobraban coima a los compañeros, a los funcionarios cuya única política para el sector era la represión y el negocio espurio, y escrachamos a las papeleras que abusaban de nuestras necesidades y compraban los materiales reciclables a un valor muy inferior al real.

antesdespuesLuego de años de sacrificada lucha, hemos logrado mejorar las condiciones de nuestro trabajo. Conseguimos un sistema de logística apropiado - ya no viajamos colgados de la caja de los camiones como ganado- además obtuvimos un incentivo laboral, uniformes y una guardería para 160 niños y jóvenes que antes trabajaban de cartoneros.

Sin embargo, todavía tenemos que avanzar en el diseño de un programa integral de seguridad social-jubilación y obra social- que incluya a todos los cartoneros de la ciudad, y concientizar a los vecinos para que separen la basura, para que podamos hacer la recolección puerta a puerta, sin tener contacto directo con los materiales húmedos.

Trabajo Ecológico

El trabajo que realizamos es altamente beneficioso al medioambiente, recuperamos materiales reciclables, que de otra forma se enterrarían generando contaminación en la tierra y en las napas de agua, además evitamos que se talen miles de árboles. Solo los compañeros del MTE reciclamos 225 toneladas por día de trabajo y si le sumamos el trabajo de todos los compañeros de la ciudad de Bs As encontramos, que los cartoneros recuperamos mas de 600 toneladas de material reciclable por día, esto comparado con las 280 toneladas que reciclan las empresas en todo un año demuestra lo indispensable del rol social, productivo y ecológico de los Cartoneros.

La organización

El trabajo de los compañeros esta organizado en cuadrillas de alrededor de 60 personas. Estas cuadrillas trabajan en una zona determinada de la ciudad, cada compañero es dueño del material que recoge y libre de venderlo a quien él decida.

Cada cuadrilla elige democráticamente y por voto directo a dos delegados para que la represente. Esto constituye un gran cuerpo de delegados que responden directamente a sus compañeros y que trabajan cada día codo a codo junto a ellos, sin que ser delegado signifique ningún privilegio.
Todos los compañeros del M.T.E. pertenecemos a la “Cooperativa de Trabajo Amanecer de los Cartoneros”, que es la cooperativa del movimiento, y su comisión directiva, cuenta con 5 miembros que son elegidos por todos los compañeros por voto directo (un compañero, un voto).

Peleamos para formalizar nuestro trabajo, para que no haya diferencias entre incluidos y excluidos. Para que todos los cartoneros tengamos un piso de derechos irrenunciables, para que podamos realizar nuestra actividad en condiciones, con jubilación, obra social, aguinaldo, seguridad e higiene laboral y poder acceder a las tecnologías que nos permitan aumentar el volumen de materiales reciclados de esta forma avanzar por un país ecológica y socialmente sustentable.

elecciones

No hay comentarios:

Copyright Text

Info