“Gregorio Nachman
en el acceso al teatro Comedia Marplatense, que funcionaba en la
galería con acceso por Rivadavia y Santa Fe. Fue su fundador. Hizo mucho
por el teatro marplatense. Desapareció durante el último gobierno
militar”. Fredy Caporal.
8 Comentarios
Lic Angel J. Sommadice:
Foto testimonial, lo felicito y le agradezco Sr. Caporal, por
difundir, tan importante imagen. Fué secuestrado el 19 de junio de 1976,
junto a Luis Conti y otros militantes, tenía 46 años, un hijo, llamado
Eduardo,Actor, Director de la Comedia Marplatense, fue visto en el Pozo
de Banfield , en el Proto Banco y luego pasó al P.E.N., y trasladado a
la unidad 9 de La Plata, siendo detenido desaparecido.Una sala lleva su
nombre en el Teatro Auditorium de Mar del Plata.
El Teatro Comedia figuraba en guias de espectáculos a fines del
60 en Rivadavia 2333, y era la Galería Sacoa, que tenía entrada también
por San Martín 2332.
Agradezco mucho la publicación del Sr. Caporal. Hay datos
extyraído de Internet con algún error. Gregorio tiene cuatro hijos, el
extracto viene de una declaración de sólo uno de ellos, Eduardo, quien
suscribe.
Mi padre dirigió el elenco del Teatro de la Comedia Marplatense desde
los 60 hasta el día de su secuestro, elñ 19 de junio de 1976. Funcionó
en varias salas, una en la calle Belgrano casi Corrientes, después en
los sótanos de la galería Saccoa, cuya entrada al teatro era por la
calle Rivadavia. Desde el 60 0 70 funcionó en el sótano de la Galería
Pelaez Aller, de Rivadavia 2380 (también con una entrada por la calle
Santa Fe. La fotografía esta tomada en la citada entrada de la calle
Rivadavia 2380. Muchas gracias por el recuerdo. Y agradeceré todas las
fotografías que de mi papá posean. Gracias nuevamente. Eduardo Nachman: microfono2004@yahoo.com.ar
Eduardo Nachman
Más aclaraciones. No se de donde salieron ciertos datos
publicados.De Gregorio Nachman solo se sabe que fue secuestrado el 19 de
junio de 1976. No hay datos fehacientes de su traslado a los centros
clandestinos de detención, tortura y exterminio. Nunca fue puesto a
disposición del PEN y no pasó por la Unidad 9 de La PLata. Continúa
desaparecido.
Sr. Eduardo Nachman, los datos están en internet,con el nombre y
apellido de su padre, verá todo lo escrito en mi comentario,sugiero que
lo haga saber a los que han escrito sobre este tema.
La Galería Pelaez Aller, de Rivadavia 2380, tenía registrado a
mediados de la década del 60, la cantidad de 30 locales, en el número
26, estaba la librería Salón Literario, y en el primer piso el
restaurante Dixie, la otra entrada daba por Santa Fe 1822, donde estaba
la Confitería Santa Fe.
Mi padre dirigió el elenco del Teatro de la Comedia Marplatense desde los 60 hasta el día de su secuestro, elñ 19 de junio de 1976. Funcionó en varias salas, una en la calle Belgrano casi Corrientes, después en los sótanos de la galería Saccoa, cuya entrada al teatro era por la calle Rivadavia. Desde el 60 0 70 funcionó en el sótano de la Galería Pelaez Aller, de Rivadavia 2380 (también con una entrada por la calle Santa Fe. La fotografía esta tomada en la citada entrada de la calle Rivadavia 2380. Muchas gracias por el recuerdo. Y agradeceré todas las fotografías que de mi papá posean. Gracias nuevamente. Eduardo Nachman: microfono2004@yahoo.com.ar
Eduardo Nachman