
[23-01-2012]
Desde hace algunos meses la Red de Prensa Alternativa del Sur
Occidente Colombiano viene trabajando de la mano de organizaciones
regionales y nacionales, ligadas a la visibilizacion de la situación no
solamente jurídica, sino cotidiana, que viven las y los 7500 prisioneros
políticos en el país. Una población convenientemente olvidada por los
medios de comunicación y victima además de la violación de derechos
humanos al interior de las más de 144 cárceles colombianas.
Las y los prisioneros políticos están conformados por estudiantes,
campesinos, indígenas, sindicalistas, afrodescendientes, madres cabezas
de familias, lideres comunitarios, en fin , personas de las mas diversas
ramas y oficios hacen parte de esta alarmante cifra (7500), que pone en
evidencia la persecución que se ha desplegado contra todo tipo de
pensamiento distinto.
En este sentido, muchos de los artistas en Colombia han sido víctimas de
ello, tal es el caso de la poetisa Angye Gaona, una mujer dedicada a la
investigación, a la gestión cultural, al periodismo y al estudio de
la literatura, de la Universidad Industrial de Santander entre otras
tantas cosas y talentos.
Angye tuvo que formar parte durante 4 meses de las y los prisioneros
políticos en Colombia, cuando en enero de 2011 fue injustamente
detenida y fue puesta en libertad por vencimiento de términos.
Su detención y la audiencia pública a la que tendrá que someterse en los
próximos días, ha despertado la solidaridad de artistas y colectivos
culturales a nivel nacional e internacional.
La Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano RPASUR con la
colaboración del Colectivo Cultural del Sur COCSUR, realizaron una
entrevista a la poetisa colombiana Angye Gaona.
audio:
Audio publicado en Más Voces : www.masvoces.org

No hay comentarios:
Publicar un comentario