
Chubut, 19 de enero de 2011 (Puerta E).-
Opinión: "El gobierno nacional presiona a Chubut por minería", por Humberto Kadomoto
Por Humberto Kadomoto *
Éste es un claro ejemplo de como se "apura" a un gobierno, y vendrá
seguramente de la mano de un "apriete" de los aportes de la Nación a
nuestra provincia.
¿Podrán los "nuevos" diputados de Chubut recuperar la dignidad?
"Si patrón", "Sí jefe", "Si mi gerente general"... esas han sido
hasta ahora las respuestas que la mayoría de los diputados de la
provincia del Chubut le han venido diciendo a los dueños de las empresas
mineras que operan, desde hace mas de 7 años en la meseta. Esas mineras
se disputaron miles de hectáreas de suelo argentino en un tribunal
canadiense, y muchos de nuestros representantes ni siquiera quisieron
enterarse de lo que pasaba.
La pasada semana el Secretario de Minería de la Nación aseguró a los
medios de prensa que el proyecto minero "Navidad" en Chubut, de la
empresa canadiense Pan American Silver, podría comenzar antes de junio
(este año 2012) en fase de construcción para la extracción de plata y
plomo.
Nada le importó a Mayoral, y pensar que en nuestra provincia existe
una ley que PROHIBE este tipo de mega minería contaminante, salió a
"matonear" a todos aquellos que dicen que "habrá controles, no
contaminaremos, haremos una empresa provincial que dejará mas regalías"
etc. etc... Les dijo claramente "la mina se hace o se hace... y como sea
dentro de 6 meses..."
No le interesó al Secretario de Minería que no existan estudios sobre
LAS AGUAS SUBTERRANEAS, SOBRE EL METODO QUE PRETENDEN UTILIZAR, SOBRE
LAS CONSULTAS PUBLICAS, SOBRE LOS SUPUESTO BENEFICIOS... y tantas cosas
más.
Dentro de muy poco tiempo podremos ver hasta que nivel han podido (o
no) anular la capacidad para reflexionar de nuestros gobernantes.
Esto pondrá en evidencia si aún queda algo de "dignidad
parlamentaria" o bien ya ha sido confiscada por quienes manejan los
recursos económicos.
Los antecedentes de sumisión condenan a nuestros parlamentarios, pero
ahora veremos si el gobierno de Chubut sucumbe a las falsas promesas de
miles de millones de dólares de inversión, contratar más personal, y
aumentar el monto de las regalías... ¿A cambio de qué?
Una pregunta: ¿Siempre habrá que arrodillarse ante las exigencias de las empresas mineras y sus socios locales ?
Otra pregunta: ¿Seremos incapaces de decidir lo que mejor nos conviene a TODOS y PARA SIEMPRE?
Debemos pensar en crecer con un bienestar colectivo, general, para
todos, y no solo para las mineras extranjeras que se llevan los recursos
para "engrosar" las cajas los países del Norte. Debemos pensar en
iniciar un proceso de "resolución colectiva" de los problemas de
desempleo, de pobreza, de violencia y corrupción.
Hoy, la presión no sólo la ejercen los dueños de estas
multinacionales, sino que también se suma en forma directa y contundente
el gobierno nacional, utilizando al "mejor empleado de las mineras", el
Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral.
Auque el pasado los condena... tengamos esperanzas.
Y recuerde señor gobernador Buzzi que el voto popular NO ES UN CHEQUE EN BLANCO, pregúntele a Lizurume o Das Neves.
* DNI 17.823.940

No hay comentarios:
Publicar un comentario