El
Hospital Psiquiátrico de Bétera (Valencia) cobrará "a partir del mes
de marzo" una tasa de 2.196 euros al mes por la prestación de sus
servicios a los 53 enfermos mentales que se encuentran internados en
este centro sanitario, donde hasta ahora se ofrecía esta asistencia "de
manera gratuita".
Según la nueva
Ordenanza reguladora de la tasa, a la que ha tenido acceso EFE, la
Diputación de Valencia -propietaria del Hospital- ha establecido este
importe por "analogía con el resto de precios establecidos en la
Comunidad Valenciana para residencias de enfermos mentales crónicos
aprobados anualmente por la Conselleria de Bienestar Social".
Fuentes de la dirección
del Hospital Psiquiátrico de Bétera han asegurado a EFE que este
cambio "todavía no se ha comunicado a los familiares de los internos",
si bien durante el mes de febrero la dirección del Hospital mantendrá
"entrevistas personales" con todos ellos para determinar la situación
económica en la que se encuentra cada interno y explicarles esta nueva
normativa.
La nueva Ordenanza
contempla una serie de requisitos para obtener bonificaciones en la
tasa en función de los recursos económicos del paciente como son "no
disponer de los medios económicos suficientes para hacer frente al
coste" o "tener solicitado el reconocimiento de la Ley de Dependencia".
Según la nueva
normativa, el importe de la bonificación se calculará "de forma
individualizada" para cada paciente "atendiendo a su situación
económica" si bien, la Ordenanza establece que con carácter general,
"la bonificación será la diferencia entre la cuantía de la tasa y la
pensión percibida por el paciente".
Esto significa que
cada paciente debería abonar al Hospital Psiquiátrico de Bétera
"prácticamente la totalidad de su pensión, además de las ayudas que
pueda estar percibiendo", según han apuntado fuentes hospitalarias.
Este punto fue
rechazado por el PSPV en la Diputación, desde la que se pidió que se
tuvieran en cuenta los llamados "gastos de bolsillo" del paciente, por
lo que finalmente, la norma establece que "del importe a satisfacer por
cada paciente, la Diputación destinará una cantidad por interno para
gastos de bolsillo de acuerdo con los criterios de la Ley de Autonomía
Personal".
Desde el Hospital,
aseguran que será una psicóloga la que "concrete" qué cantidad mensual
necesita cada paciente teniendo en cuenta las actividades que realizan
en el centro y la situación de su enfermedad.
Asimismo, señalan que
"uno de los motivos que han propiciado el cambio de la normativa ha
sido la no inclusión de este centro en la Red de centros sanitarios de
la Generalitat", si bien han puntualizado que la Diputación de Valencia
"está haciendo un gran esfuerzo" para mantener la asistencia a los
enfermos.
Fuentes de la
Corporación provincial consultadas por EFE se han remitido a la
valoración realizada desde la dirección del hospital sobre este asunto.
El pleno de la
Diputación de Valencia aprobó la nueva Ordenanza el pasado día 20 de
diciembre con los votos a favor del PP y del PSPV-PSOE.

No hay comentarios:
Publicar un comentario