Reproducimos Comunicado.

EL MOVIMIENTO CAMPESINO DE SANTIAGO DEL ESTERO, (MO.CA.SE)
DENUNCIA,
nuevamente la instalación de "Bandas Armadas", en Ahiveremos Dpto. Pellegrini, El Hoyo Dpto. Moreno-Figueroa y en la Comunidad Indígena de Tres Leones (MOCASE V.C) también, en el Dpto. Moreno. En Ahiveremos, están desde noviembre, donde acosan con amenazas de muerte y a mano armada constantemente a sus pobladores, existen tres campamentos en el lote y una casa que esta dentro del territorio, que un vecino, tendría el título de dominio y fue desalojado por una orden judicial proveniente del juzgado de Tercera Nominación, en lo Civil, a cargo del juez Argibay Berdaguer. Ese lote fue vendido por un señor de apellido falco, que sería padre de la jueza penal de Quinta Nominación. Desde lo jurídico la situación es muy engorrosa, lo que si esta claro que no tendrían porque, estar las bandas armadas, contratadas por la "Empresa Algarrobal Viejo" con la que mantienen el conflicto.
El martes pasado estuvieron a punto de enfrentarse, no paso a mayores
porque los campesinos cedieron, luego de vivir momentos de mucha
tensión. Por este conflicto intervino El Comité de Emergencia,
coordinado por Jefatura de Gabinete de la Provincia, la banda no le
permitió el acceso, a la entrada a uno de sus aguantaderos, los
recibieron con palos y machetes a los integrantes de esa comisión.
Después de la intervención, hubo presentación de esa documentación en el
juzgado de Tercera Nominación, en lo penal a cargo del juez Darío
Alarcón, dando fe de los testimonios de cómo padecen un alto grado de
violencia, esto pudo recabar la escribana de gobierno, el magistrado no
resolvió nada (se espera una medida cautelar) y llegó la feria judicial,
nadie se hace cargo de desactivar esta banda mafiosa que tortura a esa
comunidad, y donde todos los días nadie sabe que va a pasar. EN
AHIVEREMOS HOY ES UN CAOS Y LA VIDA DE LOS CAMPESINOS ESTA EN RIESGO.
(Esta "banda" esta al mando de un ex policía del Mojón, Pellegrini.
Lictor Padilla).
En El Hoyo que esta situado entre los Dptos. Moreno y Figueroa, la
"banda armada" se instaló en mayo del año pasado (hirieron de bala a un
campesino), recién en los primeros días de diciembre/20011 los
detuvieron a cuatro de sus integrantes después de la intervención del
Comité ampliado, la orden de detención la emitió el mismo Juez Alarcón,
la policía secuestro armas, después de unos días de detención les dieron
libertad, sin ninguna investigación profunda a esta "banda" que esta a
la orden de Palavecino, quien contrata a los matones y este a su vez,
(como los Juárez en Monte Quemado), es sicario del empresario cordobés
López Villagra. El viernes 13 de este mes volvieron a instalarse, y esto
implica que volvió el terror a esta comunidad, que solo duró escasos
días la tranquilidad, otra vez se pone en vilo la vida de los
campesinos, ya que en su momento hasta los niños fueron encañonados por
Palavecino, que cuenta con toda la impunidad del mundo, que a pesar de
tener incontables denuncias, goza del poder que le otorgan todas las
Instituciones que deberían velar por la paz social.
Con respecto a la Comunidad Indígena Tres Leones, que acompaña MOCASE
V.C en el Dpto. Moreno al noreste santiagueño también, existe un viejo
conflicto, por donde han pasado varios SUPUESTOS dueños, todos con
bandas armadas intentando desalojar a las familias y estas han resistido
pacíficamente no permitiéndoles que se instalen y menos que se queden
en el territorio, hoy nuevamente volvieron y se afincaron en dos lugares
diferentes dentro del territorio, por un lado la Empresa Vassen S.A y
por otro un, pseudo "empresario" de apellido Porta, (supuestamente
proveniente de Córdoba). Esta comunidad, también ha sufrido
constantemente el atropello descomunal de la policía local, a veces con
órdenes truchas de desalojos, en algún momento hasta de Gendarmería
Nacional, donde los compañeros han sufrido hasta golpizas. Hoy continúa
la misma situación de hace muchos años atrás. Gugui del Castillo, un
matón a sueldo es el que mas merodea la zona, intentando vulnerar a la
comunidad, hasta hoy, como otros aun, no lo lograron.
El ataque constante de estos sicarios, a las comunidades
Campesinas-Indígenas, ya es vergonzoso, como así también, la falta de
decisión de los jueces para resolver estas situaciones que ya no dan
para más, cuando se dialoga con ellos, da la sensación de que "YA" van a
resolver la cuestión, pero terminan haciendo todo lo contrario,
dilatando en el tiempo y pareciera que ellos "NO" son los que tienen que
definir, luego nadie reconoce errores cuando se producen muertes de
campesinos y campesinas que ya son varias.
Estamos artos de denunciar, de anticipar, de presentar pruebas, de
seguir creyendo en este nefasto sistema que solo colaboran para la
inestabilidad y exclusión del sector campesino. A pesar de esto, no
vamos a renunciar a la lucha y estamos dispuestos a seguir defendiendo
nuestros derechos y oponiéndonos al modelo del agro negocio, siendo
concientes de que existe otras formas de desarrollo, donde se mantenga
nuestra hábitat que implica cultura, identidad y fuente de vida, nuestra
tierra.
Si ocurre otra muerte, lo responsabilizamos al PODER JUDICIAL, por
estas razones explicitas y al resto de los poderes por no tomar
decisiones en serio desde lo político, este problema requiere esto:
hacer políticas públicas concretas y en serio. EXIGIMOS, al sistema de
gobierno "Democrático" que se hagan cargo e investiguen a estas "bandas
armadas" y las desarticulen de una vez por todas.
¡¡ELY JUAREZ, CRISTIAN FERREYRA, EXEQUIEL GEREZ, PRESENTES!!
¡¡NI UN METRO MÁS... LA TIERRA ES NUESTRA!!...
MOCASE

No hay comentarios:
Publicar un comentario