Huelga general en Bélgica en plena cumbre europea

[30-01-2012]
[30-01-2012]
La huelga general convocada por los principales sindicatos belgas ha
paralizado todo el tráfico ferroviario del país y ha provocado la
anulación de vuelos en el aeropuerto nacional de Zaventem. La
circulación de trenes se ha visto totalmente interrumpida, afectando a
la línea internacional de alta velocidad entre Bruselas y Francia,
Holanda y Alemania. En Bruselas no circula ningún autobús, tranvía ni
metro.
La huelga de 24 horas es en protesta por los planes de austeridad
anunciados por el Gobierno del socialista Elio Di Rupo para cumplir con
los objetivos de déficit del país, que incluyen el retraso de la edad
para acceder a algunas pensiones anticipadas, la reducción de las
prestaciones de desempleo y otras medidas destinadas a ahorrar 11.300
millones de euros.
Por otra parte, grandes empresas de las tres regiones de Bélgica
(Flandes, Bruselas y Valonia), las grandes superficies, la banca y las
oficinas de correos se han unido a los paros. Numerosos piquetes impiden
el acceso a algunos de los principales polígonos industriales del país.
Las escuelas ofrecen a los alumnos que se presenten unas clases
mínimas, mientras los hospitales ofrecerán igualmente servicios mínimos.
El paro coincide con la decimoséptima cumbre de la UE en dos años,
mientras el bloque lucha para resolver sus problemas de deuda. Los
líderes de la UE firmarán un fondo de rescate permanente para la
eurozona y se espera que acuerden un nuevo Tratado para reforzar la
disciplina fiscal en la eurozona, una iniciativa abanderada por Alemania
y el Banco Central Europeo cuyo objetivo es tratar de recuperar la
confianza de los mercados y frenar la crisis de deuda, y de la que se ha
excluido Gran Bretaña.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea discutirán
además cómo complementar esta política de austeridad con medidas que
sirvan para impulsar el crecimiento y reducir el paro. Pero no se espera
que se aprueben medidas concretas en este sentido, más allá de lanzar
un nuevo llamamiento a reformas laborales o redirigir a la lucha contra
el desempleo juvenil los fondos europeos que todavía no se han gastado.
AUDIO
Audio publicado en Más Voces : www.masvoces.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario