(AW) Como se viene repitiendo en todo el país, un nuevo caso de represión contra quienes se manifiestan en contra de ese modelo minero-agro explotador se vivenció en Mendoza. Elena Ríos la detuvieron, desnudaron y pasearon por comisarías por haber cometido la osadía de decirle al gobernador, Francisco Pérez, que "defendiera los derechos de los mendocinos y no de las mineras.
Video publicado en http://www.diariouno.com.ar
31 de enero de 2012
Comunicado de prensa
Ante los hechos de abuso cometidos contra Elena Ríos
Asamblea Popular por el Agua
Mendoza, 31 de enero de 2012
El día de ayer, los mendocinos fuimos testigos de un explícito caso
de censura y violación de los Derechos Humanos. A Elena Ríos la
detuvieron, desnudaron y pasearon por comisarías y juzgados, sólo por el
hecho de haberle pedido al gobernador Francisco Pérez que "defendiera
los intereses de los mendocinos, y no de las mineras". Pero
evidentemente es un tema tan sensible, que el propio Pérez, a través de
su "no, no... dejámela a mí", se encargó de que Elena fuera amedrentada
para no repetir en voz alta aquello que gritan todos los mendocinos.
Lamentablemente para el señor gobernador, este hecho de abuso de poder
no nos lleva al silencio, sino todo lo contrario, confirma que la
conciencia de los mendocinos es tan firme que no duda en exigirles a los
funcionarios que cumplan su trabajo, representando nuestra voluntad. Y
quedó claro que en Mendoza ya le dijimos no a la megaminería.
Denunciamos el bochornoso episodio de ayer, por atentar contra la
libertad de expresión y ser un caso de violación de los Derechos
Humanos. Se suma a la larga lista de abusos que sufrimos los que
luchamos por defender nuestros territorios.
Las descalificaciones también son moneda corriente: el gobernador sanjuanino nos comparó con el régimen nazi; su par riojano llamó "vago" a su pueblo; y a Elena, nuestro gobernador, la mandó a estudiar.
Las descalificaciones también son moneda corriente: el gobernador sanjuanino nos comparó con el régimen nazi; su par riojano llamó "vago" a su pueblo; y a Elena, nuestro gobernador, la mandó a estudiar.
Denunciamos, del mismo modo, los intentos por relacionar a Ríos con
alguna fuerza política, como también la tentativa de instalar la versión
de un hecho armado, buscando deslegitimar y dar vuelta las
responsabilidades en un caso donde el único mal parado es el gobernador.
Nos preocupa la utilización poco democrática de las fuerzas de
seguridad, si ante la manifestación de desacuerdo político de un
ciudadano, el gobernador y la policía reaccionan como con Elena Ríos.
La defensa de los bienes comunes de los estragos de la megaminería se
ha plasmado en la mayoría de los habitantes de nuestra comunidad, y es
deber de los ciudadanos hacerle conocer a sus mandatarios cómo desean
vivir, así como el deber de los mandatarios, representantes de esta
democracia, es escuchar la voz del pueblo que reclama por el cuidado de
lo que le es propio.
En Mendoza, en Famatina y en toda la cordillera, seguiremos luchando porque la dignidad de nuestros pueblos no se negocia.
¡Basta de censura, de detenciones y de aprietes!
¡Basta de criminalizar la protesta!
¡Fuera la megaminería de América Latina!
¡Basta de criminalizar la protesta!
¡Fuera la megaminería de América Latina!
Contactos de prensa:
Paula Ferreira - (0261) 155514854
Tania Cruz - (0261) 155448416
Tania Cruz - (0261) 155448416
No hay comentarios:
Publicar un comentario