
Comunicado de Prensa
ROTA LA TREGUA DEL CRIMEN CONTRA PERIODISTAS; LA IMPUNIDAD SIGNO DE 2011
México, D. F., a 11 de enero de 2012
Para la Fundalex es lastimoso que el diario ataque contra los representantes de los medios de comunicación haya terminado el pasado 6 de enero en el asesinato de Raúl Régulo Quirino Garza, reportero del diario La última palabra, de Nuevo León, en el municipio de Cadereyta de Jiménez del mismo estado.
Cuando parecía que la violencia en contra de quienes son expresión
viva de la sociedad había tomado una larga tregua de poco más de tres
meses, un grupo armado cegó la vida de Quirino Garza, quien también se
desempeñaba como empleado de Desarrollo Social municipal y colaborador
de la Cruz Verde.
El último asesinato en contra de un periodista fue el 24 de
septiembre en Nuevo Laredo, en contra de María Elizabeth Macías Castro,
jefa de información del medio digital Primera Hora y bloguera.
Antes fueron asesinados otros ocho periodistas el año anterior: Noel
López Olguín, Miguel Ángel López Velasco (Columnista y subdirector),
Misael López Solana (Reportero gráfico) y Yolanda Ordaz de la Cruz en el
estado de Veracruz; Ángel Castillo Corona en el Estado de México,
Humberto Millán Salazar en Sinaloa y Ana María Marcela Yarce Viveros y
Rocío González Trápaga en el Distrito Federal.
De todos estos asesinatos, sólo el de Yarce Viveros y González
Trápaga ha sido resuelto, el resto permanece en completa impunidad.
Asimismo, el año anterior desaparecieron y aún no han sido
encontrados Marco Antonio López Ortiz, Jefe de Información de Novedades
Acapulco y Gabriel Manuel Fonseca Hernández, reportero de Diario El
Mañanero de Acayucan, Veracruz.
La Fundación para la Libertad de Expresión exige a las autoridades
correspondientes una amplia, prolija y rápida investigación y el
compromiso de que la impunidad no será el signo de este asesinato.
-o0o-
CONTACTO: Renato Consuegra
Difunet ( difunet@gmail.com)
04455-3578-0345;
5521-4229; 3093-1623
Nextel: 1043-4492
ID: 72*14*5774

No hay comentarios:
Publicar un comentario