Un ex-militar, quien hoy es gestor
empresarial, sigue avanzando, dentro del Territorio de la Comunidad, en
la obra de un barrio privado, en cercanías del basurero municipal de
Villa Pehuenia

Foto y texto Indymedia
Neuquén 3 de enero sw 2012.-
La Comunidad Mapuche "Tuwvun Kupalmeo Maliqueo", se encuentra ubicada en la zona de Paso del Arco, en el departamento Aluminé, en un comunicado público, la Comunidad denuncia que un ex militar viene realizando diversos atropellos al territorio y diversos hostigamientos a los integrantes de la Comunidad.
El comunicado, que lleva las firmas de las autoridades mapuches
expresa que: "En nuestro LOF (Comunidad) , vivimos en familia ( tátaras
tátaras abuelos ,tátaras abuelos, bis abuelos, abuelos, papás, hijos,
nietos, bis nietos) desde tiempos ancestrales y ahora estamos luchando
por nuestros WAJ MAPU (territorio). El cual está siendo ocupado por
pinos exóticos que echan raíces exprimiendo el KO (agua) y toda vida que
habita en el lugar y que ha causado grandes daños y desastres a la
vegetación nativa de nuestra MAPU (tierra)."
A su vez, dejan en claro que: " Están destruyendo algo tan sagrado
como es nuestro ELTVWE (cementerio mapuche), saqueando sus pertenencias
de valor y haciendo plantaciones de pinos sobre las tumbas, sin tener
compasión del descanso de nuestros seres queridos"."Hoy nos estamos
quedando sin LAWEN (plantas medicinales), sin pasto para nuestro
animales, sin LAFKEN (lago), sin LEUFVN (rio), sin MENUCOS (afloraciones
de agua) y vertientes, por los daños provocados por esta plantación de
pinos que traen desde otros países". El Sr.PEDRO LAURENTINO DUARTE, un
ex-militar, quien hoy es gestor empresarial, sigue avanzando, dentro del
Territorio de la Comunidad, en la obra de un barrio privado, en
cercanías del basurero municipal de Villa Pehuenia, sobre la ruta
Provincial n° 13 , a unos 15 km de Zapala, junto a inversionistas
extranjeros y grandes empresarios.
La toma de agua que está realizando DUARTE, es sobre el arroyo
denominado "El Cordero", el cual se encuentra ubicado dentro de la
comunidad, sin tomar los recaudos necesarios; provocando daños a la
vegetación sin tener en cuenta que están desarraigando nuestras plantas
medicinales y plantas nutritivas como el ÑIRE, COYRON y otras plantas
del lugar. Las cuales, a su vez, son comercializadas y exportadas. En
diálogo con el Werkén (vocero mapuche), Raúl Maliqueo, contó que: " En
el año 2009 fuimos despojados de nuestro territorio por orden de la
jueza IVONE SAN MARTIN, a cargo de un juzgado de Zapala, en la cual tuvo
participación el gobierno provincial de JORGE SAPAG. En ese entonces,
fuimos desalojado por más de 60 policías que vinieron con motosierras y
tractores del mismo DUARTE, lo cual demuestra la complicidad entre la
jueza y el gobierno provincial".
"La comunidad ya esta harta de seguir sufriendo atropello por parte
de este señor, por lo que exigimos que de una vez por todas se aplique
verdadera justicia para nuestra Comunidad y exhortamos a las autoridades
del INAI que tome las medidas pertinentes y que exija a las autoridades
correspondiente que den lugar a nuestro pedido que estamos realizando
hace mucho tiempo, como comunidad. Estamos dispuestos a luchar a causa
de nuestro territorio, hoy en manos de este eñor", dijo el vocero. Para
finalizar el comunicado, expresa que: "El ex militar PEDRO LAURENTINO
DUARTE, participó en la desaparición de personas y negó Habeas Corpus en
la última Dictadura cívico-militar, que se desarrolló en el país en los
años 70.
Por lo tanto, exigimos a las autoridades competentes que se investiga
y se juzgue a este genocida". La Comunidad mapuche Maliqueo radicó una
denuncia en la fiscalía de la ciudad de Zapala, contra el estanciero y
ex dictador Pedro Duarte, quien esta impulsando la construcción de un
barrio privado, denominado "Altos de Pehuenia" y quiere construir un
canal de riego, destinado al nuevo barrio privado, apropiándose de una
toma de agua que está dentro del territorio de la comunidad. Luego de la
denuncia ante la fiscalía la Inan Longko Cecilia Maliqueo, expresó:
"Ese territorio se encuentra en conflicto con respecto a la propiedad.
Hacemos esta denuncia para que esta persona levante la obra porque
estamos completamente seguros que ese territorio es nuestro y lo vamos a
pelear hasta las últimas consecuencias".
Fuente: C.C.A.I.A
www.originarios.org.ar/index.php?pageid=13¬iciaid=13522

No hay comentarios:
Publicar un comentario