Nuevamente, en el marco de las movilizaciones en contra de la
construcción del nuevo aeropuerto e territorio mapuche, las comunidades
del territorio Makewe, declaramos lo siguiente:

1-. Creemos que se ha logrado romper una de las miles barreras que se
le imponen a nuestro pueblo, al momento de que los medios de
comunicación masivos, hayan difundido los registros audiovisuales que
dan cuenta de la agresión a una lamgen de las comunidades que se oponen
al aeropuerto, la cual fue víctima del descontrol policial, de la rabia
genocida que plasma cada carabinero en su accionar, no sólo en Rofúe,
sino en todo el Wallmapu ,y a sus mujeres, niños y ancianos que viven
por la defensa de la tierra y la vida mapuche.
2-. En concreto, la familia de la lamgen afectada, en conjunto con la
comunidad y el territorio, continuaran con todas las formas legales de
denuncia por la situación acontecida. La violencia que en concreto
presenciaron esos niños, no se borra tan fácilmente; incluso, hoy el
mismo gobierno quiere reparar el daño sicológico que ayer provocó,
ofreciendo programas de apoyo y acompañamiento, pero, ¿de qué apoyo nos
hablan? ¿Desean enviar a los mismos que ayer con culatazos detuvieron a
su familia, a apoyarlos sicológicamente?
La propaganda en la televisión, dice que maricón es el que le
pega a una mujer… entonces, denunciamos que nuestras tierras están
custodiadas por maricones que golpean a mujeres mapuche.
3-. Anunciamos, que la batalla legal contra los responsables de esta
agresión, empieza desde ya, en busca de reconocer a los verdaderos
responsables de todo los ilícitos que se cometen al interior de las
comunidades; los ejecutores de estas estrategias de militarización,
despojo y muerte del pueblo mapuche, deben responsabilizarse de la
guerra no declarada que han mantenido sistemáticamente contra nuestra
gente.
4-. Denunciamos también, que con la radicalización de las
movilizaciones de las comunidades de Makewe, se ha intensificado el
amedrentamiento a comuneros, los cuales han vivido estas últimas
semanas, intensos hostigamientos en sus casas, puestos de trabajo y
caminos de las comunidades, interrogatorios y amenazas de inteligencia
policial y PDI.
No sabemos si estos órganos de inteligencia, tienen la logística
suficiente, que desconocen que hace mas de 500 años, resistimos a
masacres, torturas y despojo, y no creemos que hoy en día, sea el tiempo
de bajar los brazos y dejarse apresar por el miedo a una condena más, a
una muerte más; no queremos ser mártires de conciencia, pero como
mapuches, estamos en el deber de defender el Wallmapu y su ixofilmogen
(biodiversidad) en cada acción, en cada weichan, y en cada wirrar
(grito).
Marichiwew!

No hay comentarios:
Publicar un comentario