
11/01/2011. Al menos 30 personas de la comunidad Mina El Limón, en el
municipio de Malpaisillo, departamento de León, bloquearon por varias
horas la entrada principal de la empresa Tritón Minera, y paralizaron el
traslado de la broza y de otros materiales utilizados para la
producción de oro, provocando pérdidas cuantiosas a dicha empresa.
El reclamo de los pobladores contó con el respaldo de la dirigencia
del Sindicato de Trabajadores "Pedro Roque Blandón", y el objetivo era
exigir a la gerencia de la empresa minera, la generación de nuevas
fuentes de empleo, y la contratación de personas oriundas de dicha
comunidad y de sus alrededores.
Jorge Fernando Martínez, apoderado general de la Empresa Tritón
Minera en Malpaisillo, aseguró que el tranque instalado por la población
en la entrada principal de la empresa, el recién pasado jueves, duró
unas ocho horas, y concluyó una vez que los dirigentes del partido
gobernante lograron mediar entre las partes.
"El conflicto provocó pérdidas en la producción de alrededor de
US$150,000. Creemos que esos no son los métodos correctos de solicitar
fuentes de empleo, porque afectaron el traslado de la broza de la mina
Santa Pancha a Mina El Limón, aun reconociendo que la empresa no está en
la obligación de resolver la carencia de fuentes de empleo en el país",
afirmó Martínez.
La Tritón Minera cuenta con 450 trabajadores permanentes, y con unos
850 indirectos. El año anterior invirtió US$24 millones en proyectos de
reparación de caminos, construcción de andenes, de un puente vehicular y
de otro peatonal, así como en la construcción y en la instalación de
pozos comunales, y en el mejoramiento de la estructura física de la
empresa.
Según Martínez, la empresa está en la mejor voluntad de priorizar a
las personas oriundas de dicha comunidad que demanden trabajo, sin
embargo, aclaró que hay ciertos cargos que requieren de especialización.
El funcionario añadió que en años anteriores se han presentado
problemas similares, pero lo importante es que han brindado una serie de
alternativas a la población, "contamos con cuadrillas contratadas de
más de 80 personas, que realizan labores sociales dentro de la
comunidad", afirmó.
La empresa minera aprobó para el presente año, un convenio colectivo
que asciende a US$8,400,000, además, los trabajadores reciben un bono
mensual correspondiente a la canasta básica, de US$200, apoyo para
reparación de viviendas que asciende a US$1,600 por trabajador, también
se asigna una partida de US$8 millones para gestiones administrativas
del sindicato, además de combustible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario